Saluda del alacalde
mi viaje
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Qué hacer Palacio de la Madraza

Palacio de la Madraza

calle Oficios 14 Centro histórico. Granada

Añadir a mi viaje
Twittear

La antigua madrasa fue sede del primer ayuntamiento cristiano

La fachada del palacio de la Madraza
El oratorio de la Madraza
El patio del palacio de la Madraza
La fachada del palacio de la Madraza
El oratorio de la Madraza
El patio del palacio de la Madraza

Situada en el centro de Granada, en la calle Oficios, fue fundada por Yusuf I en 1349 en la época nazarí. Es también conocida como Yusufiyya o casa de la ciencia, fue la primera universidad con la que contó Granada.

Situada en pleno centro de la ciudad, ocupó en su día uno de los sitios más privilegiados de la misma, en las inmediaciones de la mezquita mayor y la Alcaicería, la zona más noble del comercio. En sus dependencias se impartían enseñanzas de medicina, derecho, matemáticas.

Con la llegada de Gonzalo Jiménez de Cisneros y tras la sublevación de los moriscos por el incumplimiento de las Capitulaciones de Santa Fe que dictaban que la Madraza continuaría con sus funciones su biblioteca fue llevada a la plaza de Bib-rambla y quemada en hoguera pública. Tras ser expoliada y clausurada fue cedida para cabildo, Ayuntamiento de la ciudad, por largo tiempo. En la actualidad el palacio pertenece a la Universidad de Granada.

Centro histórico Palacio Nazarí | Renacentista | Barroco

Si te gusta también te puede interesar ...

Alcaicería Antiguo mercado árabe de la seda.
Ayuntamiento / Antiguo convento del Carmen El precioso edificio del Ayuntamiento en ...
Basílica de San Juan de Dios La basílica de San Juan de ...
Capilla Real El lugar elegido por los Reyes ...

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

Recursos para tu visita

  • Plano de Granada
  • No te pierdas
  • Guía de museos

Localización

Expandir

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada