Saluda del alacalde
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Qué hacer Palacete del Alcázar del Genil

Palacete del Alcázar del Genil

Calle Rey Abú Said, 2 Genil y Ronda. Granada

Añadir a mi viaje
Twittear

Aisha, la madre de Boabdil, habitó en este palacete hasta los últimos días del reinado musulmán de Granada

El palacete, situado en la ribera izquierda del Genil, es un edificio nazarí del siglo XIV
El palacete, situado en la ribera izquierda del Genil, es un edificio nazarí del siglo XIV

Construido a instancia del gobernador almohade de Granada, el Sayyid Ishad ben Yusuf. Situado a un kilómetro de la medina granadina, fue utilizado como gran finca de recreo o buhayra, compuesta por un sistema de huertas, jardines y pabellones centrados en torno a un gran estanque central.

De él tan solo se conserva este pabellón formado por un modulo central cuadrado o qubba y dos alhanías o alcobas laterales. También fue conocido como jardín de la Reina, pues perteneció a Aisha, madre del rey Boabdil. Incluido entre el lote de inmuebles vendidos a los Reyes Católicos, pronto pasó a los duques de Gor. Sus herederos lo sometieron a drásticas modificaciones, entre las que destaca la adhesión de los dos módulos historicistas laterales y el templete de entrada.

El trazado del Camino de Ronda, que atravesó su huerta, y la destrucción de su estanque, transformaron por completo su fisonomía. Fue restaurado en el año 1994.

Genil y Ronda Palacete Nazarí | Historicismo

Si te gusta también te puede interesar ...

Biblioteca Municipal del Salón El origen del nombre del paseo ...
Carmen de los Mártires El escenario ideal para celebraciones en ...
Casa de las Chirimías Vigía del paseo de los Tristes, ...
Casa Molino de Ángel Ganivet Adentrarse en esta vivienda es conocer ...

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

Localización

Expandir

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada