Se trata de la puerta histórica más apreciada de acceso a la Alhambra


La puerta de las Granadas debe su nombre a las tres granadas que la coronan. Abierta sobre el lienzo de muralla que enlazaba la Alcazaba de la Alhambra con las Torres Bermejas, permitía la entrada al cementerio de la Sabika, donde al parecer fueron enterrados los primeros sultanes nazaríes. Nunca fue el acceso principal a la Alhambra en tiempos musulmanes, puesto que este se realizaba por el que hoy es el bosque de San Pedro hasta llegar a la Alcazaba. Se convirtió en la puerta principal tras convertir el terreno de la Sabika en una alameda. Plantada en el siglo XVI, sus tres paseos quedaron definidos con motivo de la visita en 1730 de Felipe V.