Saluda del alacalde
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Qué hacer Huerta de San Vicente

Huerta de San Vicente

Calle Virgen Blanca s/n Genil y Ronda. Granada

Añadir a mi viaje
Twittear

La historia revive en esta pequeña casita, residencia de verano de Federico García Lorca

Recuerdo vivo de la vega de Granada
Legado del gran poeta a la historia y cultura españolas
Una visita a nuestra historia más reciente
Recuerdo vivo de la vega de Granada
Legado del gran poeta a la historia y cultura españolas
Una visita a nuestra historia más reciente

Casa de verano de la familia García Lorca adquirida en 1925 y llamada así en honor a la madre, Vicenta. Su anterior denominación era la Huerta de los mudos. En esta residencia escribió obras como Romancero gitano (1928), Bodas de Sangre (1933), tocaba el piano y componía obras para sus sobrinos.

Justo antes del estallido de la Guerra Civil española, tras el asesinato de Calvo Sotelo el 13 de julio de 1936, Federico decide viajar a Granada para pasar el verano. Una vez en la ciudad y, tras la caída de la ciudad a manos de los sublevados, el poeta tiene que esconderse en su propia casa y posteriormente en casa de sus amigos Rosales, donde es delatado y arrestado.

Posteriormente será asesinado junto a otros delatados la noche del 18 al 19 de agosto. El escritor tendrá gran cariño a esta vivienda situada esos años en plena vega de Granada a las afueras de la ciudad y con vistas a la Alhambra y Sierra Nevada, hoy imposible por la muralla visual que suponen los bloque de camino de Ronda. Se recomienda consultar el calendario de visitas ya que al tener un aforo muy reducido y atender numerosas visitas escolares, puede ocurrir que no haya posibilidad de visita.

 

Fotos de Javier Sánchez

Genil y Ronda Museo Contemporáneo

Si te gusta también te puede interesar ...

Biblioteca Municipal del Salón El origen del nombre del paseo ...
Carmen de Max Moreau El pintor belga Max Moreau, enamorado ...
Casa del Chapiz Verdadera fusión de estilos cristianos y ...
Casa de los Pisa - Museo de San Juan de Dios El escenario perfecto para acercase a ...

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

Recursos para tu visita

  • Plano de Granada
  • No te pierdas
  • Guía de museos

Localización

Expandir

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada