Saluda del alacalde
mi viaje
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Qué hacer Museo de la Alhambra

Museo de la Alhambra

Alhambra y entorno. Granada

Añadir a mi viaje
Twittear

Situado en el palacio de Carlos V, el museo de la Alhambra es imprescindible para conocer con detalle el monumento nazarí

Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra
Museo de la Alhambra

El museo de la Alhambra, situado en la planta baja del palacio de Carlos V, reúne una interesante colección de piezas artísticas de la época hispanomusulmana encontradas en el recinto de la Alhambra y el Generalife.

Las obras, que muestran tanto el arte como la vida cotidiana de la dominación musulmana de Granada, se encuentran distribuidas de forma temática, en la primera sala, y de manera cronológica en el resto de las siete salas. Cada mes, el museo elige una pieza del mes, para dar a conocer en profundidad toda su colección.

La pieza estrella del museo es el jarrón de las Gacelas, que data del periodo nazarí (siglo XIV), y es considerada como obra maestra del arte hispanomusulmán. Cabe destacar las representaciones zoomórficas que le dan nombre y que son una rara plasmación animal, prohibida por lo general en el arte musulmán. Fotos: Archivo de la Alhambra / Patronato de la Alhambra y Generalife Vicente el Amo / Alberto Caballero

Alhambra y entorno Museo Renacentista

Si te gusta también te puede interesar ...

Alcazaba La parte más antigua de la ...
Carmen de los Mártires El escenario ideal para celebraciones en ...
Carmen de Max Moreau El pintor belga Max Moreau, enamorado ...
Casa del Almirante Un claro ejemplo de las casas-palacio ...

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

Recursos para tu visita

  • Plano de Granada
  • No te pierdas
  • Guía de museos

Localización

Expandir

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada