Saluda del alacalde
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Qué hacer Monasterio de la Cartuja
Compra tu Granada Card

Monasterio de la Cartuja

Paseo de la Cartuja Triunfo - Plaza de toros. Granada

Añadir a mi viaje
Twittear

Obra maestra del barroco andaluz, el monasterio de la Cartuja es visitable con el Bono Turístico

Monasterio de la Cartuja
El monasterio de la Cartuja máximo ejemplo del barroco andaluz
Horror Vacui en la Cartuja
El interior de la Cartuja no deja indiferente a nadie
Monasterio de la Cartuja
El monasterio de la Cartuja máximo ejemplo del barroco andaluz
Horror Vacui en la Cartuja
El interior de la Cartuja no deja indiferente a nadie

El monasterio de la Cartuja de Granada, también conocido como monasterio de Nuestra Señora de la Asunción, es uno de los máximos exponentes de la arquitectura barroca española y andaluza.

Su construcción comenzó gracias a la cesión de unos terrenos por parte del Gran Capitán, Gonzalo Fernández de Córdoba, aunque no llegó a construirse ahí, con el desentendimiento del militar castellano.

En 1516 se reiniciaron las obras que durarían tres siglos, de los cuales sólo se conserva una parte, por la destrucción de algunas partes, y permaneció habitada hasta 1835.

Algunas partes, como la iglesia, la sacristía y el sagrario contienen una decoración generosa, donde destacan en la última la obra del maestro Federico Hurtado Izquierdo.

El monasterio cuenta con una gran colección artística, destacando en ella pinturas del cartujo Juan Sánchez Cotán.

Aprovecha tu GRANADA CARD Bono Turístico para visitar el monasterio de la Cartuja.

 

Fotos de Javier Sánchez

Triunfo - Plaza de toros Edificio religioso Renacentista | Barroco

Si te gusta también te puede interesar ...

Abadía del Sacromonte La abadía del Sacromonte es uno ...
Antigua Facultad de Medicina None
Camarín de la Virgen del Rosario Un pequeño tesoro escondido en el Realejo
Campo del Príncipe Se trata de la plaza más ...

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

Recursos para tu visita

  • Plano de Granada
  • No te pierdas de Granada

Localización

Expandir

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada