Saluda del alacalde
mi viaje
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Qué hacer Recetas de otoño en Granada

Recetas de otoño en Granada

MOUSSE DE CASTAÑAS CON ESPUMA DE QUESO Y SALSA DE MEMBRILLO

Combinación típica invernal, queso, castañas y membrillo pero en una presentación un poco particular.

INGREDIENTES

Mousse de castañas:

250 gramos de castañas peladas y almíbar o castañas confitadas

250 gramos de nata

Dos laminas cola pescado (Gelatina)

Una placa fina de bizcocho

Espuma de queso:

250 gramos de queso cremoso

250 gramos de nata

50 gramos de azúcar

Dos laminas cola pescado (Gelatina)

Salsa membrillo

50 gramos de carne de membrillo

20 centímetros cúbicos de agua

Varios

Tejas de membrillo

PREPARACIÓN

Mousse de castañas:

Con las castañas una vez cocidas y peladas las pasamos a un almíbar aromatizado a la vainilla, corteza de limón u otro sabor. Cocemos todo el conjunto y hacemos una crema. Si utilizamos castañas confitadas, las pasamos por el pasapurés y para darle el punto cremoso le añadimos un poco del almíbar de la conserva. Una vez la crema lista le añadimos la cola de pescado y la nata batida, mezclando bien todo el conjunto.

Espuma de queso:

Montamos la nata con el azúcar y le añadimos el queso que lo habremos batido previamente para dejarlo cremoso, añadimos las gelatinas disueltas en un poco de agua caliente.

Salsa de membrillo:

Poner en un cazo a calentar el membrillo con el agua hasta que el membrillo se vaya ablandando y al mezclarse con el agua nos formara una salsita un poco viscosa, con mas o menos agua obtendremos una salsa mas o menos espesa, como es obvio,

Presentación:

Con unos moldes cilíndricos, los cuales tambien nos servirán para montar el postre, cortamos unos discos de bizcocho. Un disco lo ponemos en el fondo, rellenamos la mitad con el mousse de castañas, encima ponemos otro disco de bizcocho y terminando de rellenar con la espuma de queso, alisamos bien con una espátula y metemos el conjunto al frigorífico.Una vez frió y bien compactado el conjunto, desmoldar en el centro de un plato, ayudándonos con una puntilla, luego bañar cada unidad con la salsa de membrillo.

Decorar con unas tejas de almendras o producto similar.

FLAN DE CASTAÑAS

* 250 gramos de castañas

* 1 litro de leche

* 250 gramos de azúcar

* Cuatro huevos

* Caramelo liquido

1. Poner a cocer las castañas bien limpias en la leche haciéndoles un pequeño corte con el cuchillo durante unos 30 minutos.

2. Echar en el vaso las castañas ya peladas y triturar 30 segundos velocidad 5-7-9, incorporar el litro de leche los 250 gr. de azúcar y los 4 huevos. Programar 7 minutos, temperatura 85º, velocidad 4.

3. Echar caramelo en los moldes y cuando pare, verter rápidamente el flan en las flaneras, alisar la crema y dejar enfriar.

4. Cuando estén frió desmoldar y servir con un poco de helado.

NOTA: Si se desea se puede añadir en el último momento un chorrito de licor.

ESTOFADO DE CERDO CON CASTAÑAS

Ingredientes:

Un kilo y 1/2 de carne magra de cerdo

aceite

Dos ajos

Dos cebollas

Una cucharada de harina

200 centímetros cúbicos de vino blanco

sal

pimienta

3/4 de kilo de castañas.

Preparación:

Salar y pimentar la carne cortada en dados. Dorarla con el aceite i añadir el ajo y la cebolla triturados. Cuando todo coge un color oscuro, se añade la harina i se remueve. Añadir el vino, agua y las castañas. Se cuece todo junto.

Las castañas se añaden sin piel y cocidas durante 15 minutos en agua.

Cocción:

Una hora y 1/2 en cazuela normal

45 minutos en olla a presión

20 minutos en olla a presión ultrarapida

La cantidad de agua se añade segun convenga, normalmente es cubriendo los ingredientes sin pasarse

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada