Sierra Nevada en invierno sin esquíes

Sierra Nevada en invierno para no esquiadores
Si no te animas a esquiar, Sierra Nevada ofrece una amplia oferta de actividades para ti.
En Pradollano (2.000m), núcleo urbano de la estación de esquí y montaña, hay numerosos bares, cafeterías, restaurantes y pubs en los que pasar un día de relax al sol invernal del sur de Europa.
El área Mirlo Blanco, ofrece la posibilidad de realizar actividades en la nieve (toboganes, bici-esquí, trineo ruso y trineos,…)
También existe la posibilidad de subir en telecabina a Borreguiles (2.700m), la zona de principiantes, donde hay varios restaurantes con terraza al aire libre y los no esquiadores pueden aprovechar para disfrutar del ambiente de “sol y nieve” nevadense.
Información de precios y actividades en www.sierranevada.es.
El servicio de autobús lo presta la empresa Autobuses Tocina 958 465 022.
El viaje dura una hora aproximadamente.
El bus sale de la estación de autobuses y, desde noviembre de 2023, se ha habilitado una parada en la zona del Palacio de Congresos (última marquesina del intercambiador Sur).
Para utilizar esta parada, se recomienda reservar el billete online indicando este punto de recogida.
No se garantiza que haya plaza si se presenta directamente.
La estación de esquí se encuentra a 30km de Granada (A-395).
Recuerda consultar el estado de las carreteras www.dgt.es y la previsión del tiempo www.aemet.es.
Y si te animas a esquiar, en la web de Sierra Nevada encontrarás toda la información www.sierranevada.es
MÁS INFORMACIÓN Y CONSEJOS AQUÍ
En Pradollano se pueden alquilar equipaciones, contratar clases,...
En Granada no suele haber este tipo de empresas.
En Cenes de la Vega sí es posible contratar estos servicios.
También en la web de Sierra Nevada.
HOYA DE LA MORA (2.500m)
Esta es una zona "fuera de la ley".
No pertenece al territorio de la estación de esquí pero suele haber nieve.
Hay casetas de madera que tienen alquiler de trineos, barecitos,....
Es un área libre sin regulación.
La gran afluencia de visitantes en fines de semana, festivos,.. hace que se colapsen los laterales de la carretera y se bloquee. Si hay grandes nevadas, se tapona completamente.
El año pasado lo resolvieron cortando el tráfico los fines de semana y festivos. Los visitantes aparcan en Los Peñones y con una lanzadera suben a la Hoya.
Si se sube en bus, desde el aparcamiento de Pradollano se puede acceder a la Hoya en el bus urbano.
A la hora de hacer cualquier tipo de recorrido invernal por Sierra Nevada hay que tener en cuenta llevar el material apropiado y el conocimiento de su manejo, las previsiones meteorológicas y el estado del terreno por el que nos vamos a desplazar así como una forma física acorde con la actividad que pretendemos realizar y una técnica apropiada para ella.