Saluda del alacalde
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Planifica tu viaje Granada card y discapacidad

Granada card y discapacidad

La Granada card es una tarjeta turística que incluye la entrada a monumentos y el transporte en la ciudad. Supone un 30% de ahorro para todas las personas, por lo que no existen tarifas especiales, salvo la opción infantil.

 

Si una persona con discapacidad viaja sola y quiere visitar Granada, tal vez le salga más a cuenta comprar las entradas con descuento directamente en los monumentos y pagar el transporte que vaya a usar.

Hay que tener prevista la visita a la Alhambra.

Según las fechas es complicado encontrar entradas en la propia taquilla. Siempre recomendamos compra anticipada, donde sí se puede comprar la entrada con discapacidad. Luego habrá que pasar por la taquilla para mostrar el documento acreditativo.

 

Si una persona con discapacidad viaja acompañada por una o más personas, la opción más sencilla es que todos compren la Granada card.

Tal vez la persona con discapacidad pagaría un poco más, pero el resto de acompañantes sí que se beneficiarían y se compensaría una cosa con la otra.

La visita a la Alhambra conlleva la visita de los Palacios Nazaríes con un horario específico, que se elige en el momento de la compra, que habría que hacer coincidir.

Puede ser complicado encontrar entradas para el mismo día y para el mismo pase horario por el canal de venta de La Alhambra y por la Granada card.

Las entradas no pueden cambiarse luego para adaptar horarios.

 

Con la Granada card no hay que pasar por la taquilla y todos comprarían las entradas con las mismas fechas de visita y de horario.

 

El factor comodidad de la Granada card es muy valioso, como por ejemplo, evitar hacer la cola en taquilla para mostrar la tarjeta de discapacidad.

 

Nuestro consejo es que valoren que monumentos se van a visitar, consulten precios, estimen que transporte se va a utilizar, valoren cuantas personas viajan. Y finalmente, comparen precios y comodidad y elijan la opción que consideren más valiosa.

 

Consulte los consejos para visitar la Alhambra con discapacidad

 

 

GRANADA CARD

ACCESIBILIDAD PARA UNA SILLA DE RUEDAS

 

Red de autobuses

Los autobuses grandes disponen todos de rampa.

Desde junio de 2017 todos los los minibuses que suben a Alhambra, Albaicín y Sacromonte disponen de rampa.

Son las líneas C30 (Alhambra), C31 (Albaicín)  , C32 (Alhambra-Albaicín)  y  C34 (Sacromonte)

 

Tren Turístico

Disponible plataforma elevadora.

Todos los trenes cuentan con UNA PLAZA para sillas de ruedas con conexión al sistema de audioguías.

958 224 527

 

 

ALHAMBRA

 

Aproximadamente el 50% del recorrido es transitable en silla.

Exterior: el paseo externo de las torres y la muralla es transitable aunque con rampas de media pendiente.

Al interior del recinto se puede acceder por el Pabellón de acceso o por la Puerta de los Carros (alta pendiente y por la calzada)

Palacios Nazaríes: El personal abre un acceso secundario para acceder a los Palacios. El interior es transitable.

Generalife: los jardines bajos son transitable.

 

La Puerta de la Justicia no es accesible.

La Alcazaba no es accesible.

El Partal no es accesible.

El Jardín alto del Generalife no es accesible.

 

Plano del recorrido accesible:

https://www.alhambra-patronato.es/wp-content/uploads/2020/10/PLANO_ACCESIBILIDAD.pdf  

CATEDRAL

Se accede por unas rampas que se colocan en las escaleras

CAPILLA REAL

Las personas en silla de ruedas pueden acceder por la. catedral. Se les abrirá un acceso secundario para la Capilla.

Consultar a la entrada de la Catedral.

CARTUJA

No es accesible.

SAN JERÓNIMO

No es accesible.

ABADÍA

Es accesible el museo y la iglesia. Las catacumbas no.

 

De la parada de bus a la entrada hay una rampa fuerte.

PARQUE DE LAS CIENCIAS

Accesible.

CASA DE ZAFRA

No es accesible.

CUARTO REAL

Accesible.

MUSEO DE BELLAS ARTES

Está en la segunda planta del Palacio de Carlos V (no accesible el patio).

Desde el Museo de la Alhambra se puede subir en ascensor a la segunda planta (sólo para PMR).

CASA DE LOS TIROS

Accesible. Hay ascensor.

MUSEO ARQUEOLÓGICO

Sin información

CORRAL DEL CARBÓN

Accesible.

Patio empedrado.

BAÑUELO

Accesible.

Hay leves desniveles internos.

CASA HORNO DE ORO

No accesible.

CASA DEL CHAPIZ

No accesible.

PALACIO DE DAR AL-HORRA

No accesible.

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada