Saluda del alacalde
  • Planifica tu viaje
    Planificamos tu visita a Granada
    • Cómo llegar
    • Planos y mapas
    • Moverte en Granada
    • Servicios turísticos
    • Oficinas de turismo
  • Qué hacer
    Agenda eventos
    • Qué visitar
    • Comer en Granada
    • Rutas de tapas
    • Rutas temáticas
    • Fiestas de Granada
    • Festivales y Cultura
    • Flamenco
    • Compras en Granada
    • Granada por la noche
    • Turismo por Temática
    • Turismo Activo
    • Exposiciones
  • Dónde dormir
    Por zonas
    • Albaicín-Sacromonte
    • Alhambra-nuevo acceso
    • Alrededores
    • Camino de Ronda
    • Centro: Ayuntamiento-San Matías
    • Estación de autobuses
    • Gran Vía-Catedral-Trinidad
    • Palacio de Congresos-Parque de las Ciencias
    • Palacio de Deportes
    • Plaza Nueva-Cuesta de Gomérez-Elvira
    • Puerta Real-Recogidas
    • Realejo
    • Renfe-P. de Toros-Hospitales
    • San Juan de Dios-Gran Capitán-Campus UGR Fuentenueva
    Por Categorías
    • Hoteles
    • Apartamentos
    • Hostales
    • Albergues
    • Pensiones
    • Campings
    Donde dormir
  • Granada Card
    Bono turistico
    • ¿Qué incluye?
    • Cómo utilizar Granada Card
    • Tipo de visita a la Alhambra
    • Transporte
    • Compra tu Granada Card
    • Preguntas frecuentes
    • Monumentos incluidos
    • Granada card infantil
    • Contacta
Qué hacer Joyas desconocidas

Joyas desconocidas

Te proponemos descubrir estos 10 rincones menos conocidos de la ciudad

Top 10 ¿qué hacer en Granada?

1º

Casa de Zafra

Tesoro arquitectónico de época hispanomusulmana, la Casa de Zafra nos muestra la historia viva del Albaicín.

Puedes conocer también otras casas y monumentos de la época árabe en Granada: la casa morisca del Horno del Oro y los baños árabes de El Bañuelo.

2º

Cuarto Real

Residencia de reinas, el Cuarto Real de Santo Domingo localizado en el Realejo, esconde una impresionante qubba de época nazarí y una rica decoración que precede en siglos a la mismísima de la Alhambra.

3º

Abadía del Sacromonte

Presidiendo lo alto del valle de Valparaíso, la abadía del Sacromonte es el icono de este barrio tradicional.

Joya cristiana, es el punto final de la conocida procesión del Cristo de los Gitanos durante la Semana Santa granadina.

4º

Fundación Rodríguez Acosta

En el entorno de la Alhambra, el pintor granadino Rodríguez Acosta erigió su original carmen.

De estilo ecléctico, la Fundación Rodríguez Acosta ofrece un tipo de monumento y de vistas que no te esperas.

5º

Casa-museo Manuel de Falla

Esta preciosa casita en la colina de la Alhambra, alberga el espíritu del gran compositor Manuel de Falla durante su estancia en Granada.

Toda una mirada íntima a este amigo de Lorca a través de sus objetos personales, recuerdos y regalos.

6º

Carmen de Max Moreau

El artista belga Max Moreau eligió este rinconcito del Albaicín para pasar los últimos años de su vida. Y motivos no le faltaban.

Una encantadora casa-museo para conocer como es un carmen típico de Granada con su vivienda, huerto y jardín.

7º

Mirador de la Churra

Puede que sea el mirador más desconocido de todos los que jalonan Granada.

Observar los colores de los cármenes del Albaicín al atardecer desde el mirador de la Churra es, sin duda, una de las mejores formas de evadirse en la ciudad.

8º

Cementerio de San José

El cementerio de San José, en la colina de la Alhambra es uno de los mayores ejemplos de camposantos monumentales de Europa. Además cuenta con unas increíbles vistas de la Alhambra y Sierra Nevada.

Puedes descubrirlo además con una de sus visitas guiadas.

9º

Monasterio de la Concepción

Uno de los monasterios más antiguos y representativos de Granada es también uno de los menos conocidos.

Situado en el corazón del Albaicín, el monasterio de la Concepción atesora innumerables piezas de arte.

10º

Casa de los Pisa - Museo de San Juan de Dios

Muy cerca de Plaza Nueva, a la entrada del Albaicín se encuentra la casa donde murió San Juan de Dios.

Tributo a su obra, la casa de los Pisa, acoge el museo en honor a este santo venerado en todo el mundo.

¿Quieres visitarnos?

Buscador de

Eventos

@granadaturismo en twitter

  • TripAdvisor

Para Profesionales

  • Atención a periodistas
  • Congresos en Granada y petición de material
  • Convenio para la promoción de Actividades de especial interés turístico y cultural
  • Datos turísticos de Granada
  • Granada Film Office
  • Servicios administrativos turísticos

Negocios / Comercios

  • Notificar de un error
  • Cómo poner una reclamación contra una empresa turística
  • Contacto

© GRANADATUR. Ayuntamiento de Granada. OFICINA MUNICIPAL DE INFORMACIÓN TURÍSTICA. Plaza del Carmen s/n, 18071 Granada.
(+34) 958 248 280    informacion@granadatur.com

  • Albaicín de Granada
  • Compra Granada Card
  • Cruces de Granada
  • Discotecas en Granada
  • El tiempo en Granada
  • Entradas para la Alhambra de Granada
  • Espectáculos flamencos en Granada
  • Festival de Música y Danza de Granada
  • Fundación Rodriguez Acosta
  • Granada con niños
  • Granada para familias
  • Granada para gays y lesbianas
  • Hoteles en Granada
  • Huellas de Teresa
  • Jardines en Granada
  • Premios Prestigio Turístico de Granada
  • Restaurantes vegetarianos en Granada
  • Semana Santa de Granada
  • Tapas en Granada
  • Viajar a Granada